Presentación del libro
La vida secreta de los perros infieles
Fernando Cruz Kronfly presenta este viernes 29 de junio en la Biblioteca Departamental del Valle su nueva obra literaria La vida secreta de los perros infieles.
A lo largo de 246 páginas expone una historia en la que "No hay infidelidad, sólo afición sinfónica; no existe la mentira sino la imaginación; no hay traición, sólo misterio; no hay engaño sino agonía", pero que bien podría ser una realidad en cualquier parte del mundo.
El acto de presentación de La vida secreta de los perros infieles tendrá lugar en el auditorio Jorge Isaacs a las siete de la noche del viernes y estará a cargo del también escritor Julio César Londoño.
EL AUTOR:
Fernando Cruz Kronfly nació en la ciudad de Buga. Es Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad La Gran Colombia de Bogotá. En 1996 la Universidad del Valle le concedió el Doctorado Honoris Causa en Literatura y la distinción de Maestro de Juventudes.
Fue Jefe del Departamento de Literatura e Idiomas y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Santiago de Cali. Así mismo, profesor de la Universidad Libre de Colombia, Seccional Cali.
Sus libros han sido traducidos al Francés y Ucraniano.
Viernes 29 de junio
Auditorio Jorge Issacs
7:00 P. M.
Entrada libre
FERNANDO CRUZ K. 313 747 97 44
More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus
Welcome to Spring Semester 2013
The Best College Radio Stations
Biblioteca en concierto
En el escenario se impondrá el estilo magistral de los alumnos del Centro para la estimulación del aprendizaje y las artes -CEARTES-, una entidad sin ánimo de lucro que desde 1990 fomenta las tradiciones folclóricas y culturales de Colombia con niños y jóvenes con déficit intelectivo leve o moderado y síndrome de Down, cuya rehabilitación es posible gracias a la práctica de la danza, el canto y la melodía.
En la Fundación Estímulo se busca que sus estudiantes desarrollen capacidades que les potencialicen sus habilidades y procesos cognitivos mediante programas artísticos, pedagógicos, terapéuticos ocupacionales y pre-laborales diseñados especialmente para ellos.
Jueves 28 de junio 7:00 P. M.
Entrada libre
Auditorio Diego Garcés Giraldo
 Se lanza el primer videoclip de la banda Mani Son Brothers con la canción Tu Kiyé. Esta banda ha venido consolidando un proyecto artístico musical que parte del mestizaje del que somos fruto. El estilo musical de Mani Son Brothers plantea un acercamiento entre las músicas populares tradicionales colombianas y las contemporáneas: Música Fusión, alternativa, experimental...Como dijo la revista Shock, esta banda tiene “una propuesta musical de resignificación”.
Se lanza el primer videoclip de la banda Mani Son Brothers con la canción Tu Kiyé. Esta banda ha venido consolidando un proyecto artístico musical que parte del mestizaje del que somos fruto. El estilo musical de Mani Son Brothers plantea un acercamiento entre las músicas populares tradicionales colombianas y las contemporáneas: Música Fusión, alternativa, experimental...Como dijo la revista Shock, esta banda tiene “una propuesta musical de resignificación”.| Jueves 28 de Junio JUEVES TEMATICOS | |||
| PROGRAMA: | |||
| 
 | |||
| DIRECTOR TITULAR: MAESTRO IRWIN HOFFMAN | ||
|  | El maestro Irwin Hoffman nació en New York. Comenzó sus estudios musicales de violín y piano a la edad de seis años. Posteriormente realizó estudios completos como violinista y director en la Juilliard School of Music.Durante los veranos, cursó estudios con Serge Koussevitzky en el Berkshire Music Festival. Le fue otorgado el Título de Doctor de Música honoraris causa por la Universidad de Tampa en Florida. | |
| 
 Durante cuatro temporadas fue Director de la Sinfónica de la Radio y Televisión Belga. Realizó con esta orquesta una gira por Polonia, participando también en el Festival de Otoño de Varsovia. Como Director Invitado estuvo al frente de las más importantes orquestas del mundo, como la Sinfónica de la BBC, de Inglaterra, de Gales y de Escocia, la Nueva Filarmónica y la Sinfónica Francesa de París y la Sinfónica de la Radio de Estrasburgo. En Canadá ha dirigido las orquesta de CBC de Toronto, Winnipeg y Kitchener; la Filarmónica de Israel y la Orquesta de Cámara Israelita. En EUA ha dirigido las orquestas de St. Louis, Pittsburgh, Dallas, Denver, New Jersey, Honolulu, Phoenix, Buffalo, New Orleáns, Grant park y Lavinia Festival. En el Oriente la Orquesta Sinfónica de Beijing, China; en Taiwán las Orquestas Sinfónica de Taipei y Taichung. En Centroamérica y Suramérica ha dirigido la Sinfónica Brasileira de Brasil, el SODRE de Uruguay, las Orquestas Nacionales de Perú y Salvador, la UNAM de la Ciudad de México, la Sinfónica de Xalapa (México) y la Sinfónica de Caracas. En Colombia ha dirigido la Filarmónica de Bogotá como director invitado antes de ocupar el cargo de titular en el 2005. | ||
| BIBLIOTECARIO Luis Fernando Gaviria | PRODUCCIÓN Alejandra Grajales Serrato Johann Sandoval | 
| CONSERJE y ASISTENTE BIBLIOTECARIO Wilmer Arango Tique | COORDINACIÓN GENERAL Beatriz Barros Vigna | 
| ASISTENTES CONSERJE Andrés Rincón Ruben Armando Narvaez Erwin Arango Victor Vieda | PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA Amparo Sinisterra de Carvajal | 
Teorema
de Pier Paolo Pasolini
Jueves 28 de Junio
7.00 Pm.
Carrera 25 #2-72 San Fernando (casa azul)
Entrada Libre.
de Pier Paolo Pasolini
Jueves 28 de Junio
7.00 Pm.
Carrera 25 #2-72 San Fernando (casa azul)
Entrada Libre.






